viernes, 27 de abril de 2007

Ejercicio final

La intención del curso de Historia de la arquitectura y la ciudad V ha sido realizar un recorrido ejemplificado por las tendencias arquitectónicas y urbanísticas que caracterizaron al siglo XX.

En todo caso se trataron de conocer las circunstancias ideológicas, políticas, sociales, económicas, medio-ambientales, tecnológicas, entre otras, que favorecieron o propiciaron determinadas corrientes arquitectónicas o formas urbanísticas.

Este último ejercicio de nuestro curso consta de dos análisis:

1. El primero implica seleccionar una de las tendencias arquitectónicas o urbanísticas vistas en clase y explicarla de manera que se aborden los puntos expresados arriba.

2. El segundo, consiste en analizar el momento y contexto actuales y a partir de ello explicar las arquitecturas y formas urbanas imperantes. En este apartado tienen varias opciones. Pueden efocar su análisis desde un aspecto global, o local, si lo desean, el propio caso hermosillense. También pueden concentrarse en una sola tendencia o exponer un contraste entre varias de ellas.
Para desarrollar este apartado es necesario que consulten los autores vistos en clase y los citen de la manera apropiada. Les será útil consultar los comentarios que sus compañeros presentaron en esta página.


Envíen ambos puntos en formato word a glenda_yanes@yahoo.com Sigan las especificaciones de formato del programa del curso 1.5 a 3 cuartillas incluyendo bibliografía.

Sólo se revisarán los trabajos recibidos antes de las 22:00hrs del martes 1 de mayo.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

arquitecta
el trabajo final es en equipo o individuall???????

Anónimo dijo...

k pirata arki, ni el puente perdona